Conclusión
Al concluir el portafolio, se puede lograron manifestar los objetivos propuestos, siendo estos evidenciar el manejo del microscopio, registrar los apuntes de materia vista en clases, entre otros. La participación en el laboratorio en marzo nos permitió familiarizarnos con diversos instrumentos y sus funciones. Al mismo tiempo se logró enriquecer la comprensión de las biomoléculas como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, con la creación de una tabla comparativa. Este conocimiento ha mejorado nuestra capacidad de entender cómo estas biomoléculas se relacionan con las diferentes funciones celulares.
En los meses de abril y mayo, profundizamos en el transporte de membranas, comprendiendo tanto el transporte pasivo como el activo. Las prácticas de laboratorio, donde identificamos estructuras celulares en variadas muestras, consolidaron nuestro entendimiento y aplicación del material aprendido en clases, mejoraron de esta manera la retención y comprensión del contenido.
La observación de muestras de sangre bajo el microscopio fueron particularmente impactantes para mí. La experiencia de explicar lo aprendido a otros, como cuando relaté a mi mamá la observación de eritrocitos y leucocitos, demostró mi capacidad para internalizar y comunicar conocimientos complejos, los cuales no podría haber hecho sin haber participado de este electivo.
Durante mayo, nuestras actividades en el laboratorio mejoraron significativamente mi habilidad en el uso del microscopio y la rotulación de muestras, demostrando mi paciencia para la realización de estas. También pude recordar mi primera experiencia con un microscopio en la infancia y, gracias a las prácticas actuales, ahora puedo saber manejarlo con confianza. La competencia durante la semana STEM destacó mi capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas y competitivas.
En junio, comenzamos a estudiar la replicación del ADN, analizando diversas teorías, etapas y las enzimas involucradas.
He logrado una sólida comprensión de los temas estudiados y mejorado mis habilidades prácticas en el laboratorio, tales como el uso del microscopio y saber sus partes. Sin embargo, un aspecto para mejorar sería mi capacidad para organizar mi tiempo, debido a que algunas semanas se me olvidaba ir actualizando el portafolio y después el trabajo se me iba acumulando. Para concluir, estoy agradecida de haber tenido la oportunidad de participar de este electivo y poder aumentar mi conocimiento sobre las ciencias biológicas para así continuar avanzando en mi formación académica.