Introducción
Un portafolio se define como una "colección de muestras o documentos seleccionados por el alumno cuyo propósito es demostrar lo que ha aprendido en un curso determinado o durante parte de su vida estudiantil"(Bergquist, Gould y Miller Greenberg, 1981). La creación de este portafolio de aprendizaje tiene como propósito registrar los apuntes de clases, tareas de laboratorio y reflexiones realizadas durante el trayecto del primer semestre del año 2024 en el electivo de ciencias biológicas para de esta manera dar a conocer las variadas materias en las que se componen esta. Lo primero en realizarse fue la creación de la portada, seguido de los apuntes de clases, donde se proporciona un registro detallado de los contenidos y conceptos abordados durante el transcurso del semestre. Luego la sección de tareas y laboratorio, donde se exponen actividades realizadas durante las salidas de laboratorio o durante las clases que reflejan la aplicación práctica de los conceptos aprendidos y la capacidad para aplicar este. A continuación, las reflexiones que se llevan a cabo al final de una unidad, donde se abordan las fortalezas y áreas de mejora, así como comprender cómo se relacionan los diversos temas estudiados y cómo pueden aplicarse en la vida cotidiana. A medida que avance el semestre es necesario tener en consideración, la importancia de estar organizado e ir actualizando el portafolio conforme avancen las clases, para evitar de esta manera la acumulación de los trabajos. En el portafolio se pueden encontrar diversos temas sobre las ciencias biológicas tales como el transporte de la membrana plasmática, su estructura, tipos y principales características. También sobre las diversas teorías de evolución, el microscopio con sus partes respectivas y uso apropiado, las enzimas y la replicación de ADN con las distintas etapas por las cual pasa. El trabajo se concluye con la formulación de los objetivos del portafolio, así como la redacción de la conclusión y la introducción.